12 de Diciembre: Último día para inscripción de periodistas acreditaciones de Feria de Cali

Compartir en:

Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

La Feria de Cali se realiza cada año, del 25 al 30 de diciembre, con una completa programación oficial que en la presente versión cuenta con más de 50 eventos, eventos culturales, musicales y gastronómicos para todas las edades y gustos en todos los puntos cardinales de la ciudad. Gran parte de la programación será gratuita.  

Entre las novedades de esta nueva versión de la Feria, están: La Verbena Salsera del Oriente, La Fiesta de mi Pueblo, Ciudad Alegría (un espacio para toda la familia), el Día Andino, Cali Incluyente en la Plazoleta Jairo Varela y la Feria de la Inclusión.

Para cubrir este evento de ciudad en calidad de profesional de un medio de comunicación  acreditado, es necesario realizar el proceso de registro por medio de este sitio web.

Agradecemos su interés en ser parte del equipo periodístico que reportará el minuto  a minuto de la 64 Feria de Cali. Una vez realice su proceso de registro, Corfecali estudiará su solicitud y dará respuesta a la misma; para tal efecto, podrá solicitar información adicional que complemente su solicitud, en caso de requerirlo.

 

Fechas importantes:

  • Publicación de los términos de referencia: diciembre 6 de 2021.

 

  • Inscripción de medios de comunicación: desde el 6 al 12 de diciembre del 2021.

 

Medio de inscripción: A   través   del   formulario   publicado en www.corfecali.com.co o www.feriadecali.com.co (https://corfecali.com.co/formulario-de-inscripcion-para-acreditaciones-medios-de-comunicacion/)

¿Cómo inscribirse?

Los medios interesados en acreditarse para el cubrimiento de la programación de la Feria de Cali, deberán inscribirse a partir del lunes 6  de diciembre, enviando la solicitud a través del formulario publicado en los portales www.corfecali.com.co o www.feriadecali.com.co

¿Quiénes pueden acreditarse?

Periodistas y reporteros gráficos locales, nacionales e internacionales que harán cubrimiento noticioso de la Feria de Cali, deberán registrarse individualmente a través del formulario digital.

  • Los medios de comunicación locales, podrán acreditar hasta cuatro (4) personas, incluidos periodista, fotógrafo, camarógrafo y community manager.

 

  • Los medios de comunicación nacionales podrán acreditar hasta cinco (5) personas, incluidos periodista, fotógrafo, camarógrafo y community manager.

 

  • Los medios de comunicación internacionales podrán acreditar hasta tres (3) personas, incluidos periodista, fotógrafo, camarógrafo y community manager.

 

  • Los medios digitales podrán acreditar hasta tres (3) personas.

 

¿Qué información se requiere?

Formulario digital diligenciado por persona. Se debe adjuntar Carta membretada y firmada por el director del Medio, relacionando el personal que se desea acreditar, indicando nombre, número de cédula y cargo o labor que desempeñan las personas que participarán en el cubrimiento de la Feria.

 

¿Cuándo se entregarán las acreditaciones?

Los días 22 y 23 de diciembre de 8:00 a.m. a 5:00 p.m jornada continua, en las oficinas de Corfecali, ubicadas en la Cra. 56 # 3-007, edificio contiguo a las oficinas de la Plaza de Toros.

 

Se debe tener en cuenta:

 

  • Los concesionarios de programas de radio y/o televisión, deberán presentar el carné del medio al cual pertenece para retirar la acreditación.

 

  • La acreditación otorgada por Corfecali no incluye el Superconcierto, ni eventos privados. Tampoco representa boleta de ingreso a las graderías  de los Desfiles.

 

  • Las acreditaciones se entregarán exclusivamente para cumplir asuntos laborales. Por tal motivo no se podrá solicitar el acceso a cónyuges, hijos amigos, conocidos o cualquier otra persona que no vaya a desempeñar una labor de prensa en los eventos feriales.

 

  • Todas las acreditaciones tendrán identificación, serán personales e intransferibles. Es por eso que al momento de la inscripción se recomienda tener en cuenta el personal que trabajará en la temporada de Feria de Cali.

 

  • En la Autopista Sur habrá una zona exclusiva para los periodistas y medios de comunicación que cubren los desfiles.

 

  • Los fotógrafos y camarógrafos acreditados podrán ingresar al carril técnico de los desfiles, más no a la pista.

 

  • Con el fin de garantizar la movilidad de los desfiles, no se permitirá hacer entrevistas a los artistas durante el desarrollo de los mismos. En caso de necesitar entrevistas, el periodista deberá dirigirse a la zona de camerinos y en horarios previos y establecidos (hasta una hora antes del inicio de cada desfile) y/o comunicarse previamente con la oficina de comunicaciones de Corfecali para la coordinación respectiva.

 

  • Los Medios que no puedan estar presentes durante los días de la Feria de Cali y aquellos que así lo requieran, encontrarán material de prensa actualizado en la página www.feriadecali.com.co. y www.cali.gov.co  donde podrán descargar boletines, fotografías y videos en alta definición.

 

  • Las personas acreditadas para transmisiones radiales solo podrán estar en la zona autorizada para prensa, donde encontrarán conexión a internet, si es previamente solicitada.

Más información

Comunicaciones Corfecali

5243476 Ext. 315

Marienne.corchuelo@corfecali.com.co

(Cali – Colombia)

248 visitas a esta página