El desfile de Joyas Rodantes convoca a la añoranza, al encuentro con la memoria de los momentos vividos relacionados con los diferentes usos de los vehículos tanto automotores como de tracción humana, los cuales desde su existencia han ayudado a la evolución de la ciudades y a la relación entre sus habitantes, muchos de estos recuerdos toman forma de boda o celebración, de primer día de colegio o de universidad, de urgencia al hospital o del paseo de familia.
Las Joyas Rodantes son entendidas como los vehículos que han dejado huella en la vida de los ciudadanos, pues gracias a su presencia, la sociedad ha dado grandes pasos impulsando la economía, uniendo mercados y ante todo mejorando la calidad de vida en sus diferentes usos.
En el marco de la Feria 66 se pretende que este desfile funja como motivo de encuentro familiar, un encuentro de generaciones que se nutren de la historia del adulto transmitida al niño y su familia y a su vez de la suma del mismo momento vivido, es por esto que el sentido conceptual de Joyas Rodantes gira alrededor de celebrar la vida y sus momentos en espacios de unión familiar, es por esto que la 66 Feria de Cali se prepara para deslumbrar a propios y visitantes con una exhibición amplia que rinda homenaje a este patrimonio rodante y abre la convocatoria para participar en este emblemático desfile , la cual estará abierta hasta el próximo 24 de diciembre.
REGLAMENTO PARA PARTICIPACIÓN EN EL DESFILE DE JOYAS RODANTES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
Su auto debe pertenecer a una de estas categorías para poder desfilar:
1. VEHÍCULO ANTIGUO: De acuerdo al artículo 2° del Código Nacional de Transito, Ley 769 del 2002 se define como: “Automotor que haya cumplido 35 años y que conserve sus especificaciones y características originales de fábrica, presentación y funcionamiento”; en el Desfile se exige particularmente que su parte exterior se conserve completamente original. (Biseles, persiana, rines, copas, emblemas, retrovisores, antenas etc.)
2. VEHÍCULO CLÁSICO: De acuerdo al artículo 2° del Código Nacional de Transito, Ley 769 del 2002 se define como: “Automotor que haya cumplido 50 años y que además de conservar sus especificaciones y características originales de fábrica presentación y funcionamiento, corresponda a marcas, series y modelos catalogados internacionalmente como tales”. Particularmente en el desfile se exige que el automóvil sea fabricado antes de 1948 y que además esté registrado como auto clásico en el listado oficial del CCCA (Classic Car Club of América).
3. VEHÍCULOS TUNING: Son autos que tienen modificación y personalización en la mecánica para un mayor rendimiento y también aplicado popularmente a cambios exteriores de la carrocería e incluso interiores de la cabina
4. MOTOCICLETAS:
- Motocicletas clásicas y antiguas en buen estado con modificaciones y sin ellas.
- Motocicletas tipo Harley-Davidson
5. VEHÍCULOS ALUSIVOS A LAS FUERZAS MILITARES: son autos utilizados en contextos militares o con diseño de época, ofreciendo un vistazo a la historia militar a través de la exhibición de vehículos.
6. VEHÍCULOS DEPORTIVOS Y DE ALTA GAMA: Incluye autos modernos de alta gama, deportivos y de lujo, resaltando la tecnología y el diseño innovador contemporáneo.
7. BLOQUE DE BICICLETAS INVITADO: En el marco del desfile tendremos un bloque de bicicletas con alusión a la época clásica. Así, entre el ronroneo de los motores y el suave girar de los pedales, este evento se convierte en un homenaje a la evolución de la movilidad, celebrando la belleza intemporal de los autos, las motos y bicicletas antiguas que siguen dejando huella en el pavimento de la historia.
CONDICIONES DE LOS AUTOS Y PROPIETARIOS SELECCIONADOS PARA DESFILAR
- La Secretaría de Movilidad y/o la Policía podrán solicitar documentos en cualquier momento durante el desfile.
- El auto debe contar con SOAT y revisión tecno-mecánica vigente.
- El día del desfile la persona que conduzca el vehículo debe portar toda la documentación del auto, cedula y la licencia de conducción
- Cada auto sin excepción deberá estar limpio, brillado y tanqueado.
- El número máximo de acompañantes por vehículo será el que está estipulado en la matrícula del vehículo
- No se permiten sobrecupos ni personas en los platones de las camionetas o camperos.
- Conservar la velocidad entre 5 y 10 Km por hora.
- Queda prohibido adelantar a otro auto en marcha a menos de que esté varado
- No está permitido detenerse. A menos que la producción del desfile lo autorice y si por algún contratiempo lo debe hace en la orilla del costado derecho.
- Transitar por la mitad de la vía.
- Acatar las indicaciones que se le realice por parte de la logística del evento.
- Está prohibido el consumo del licor.
- No se permite parar la marcha para la toma de fotografías del publico.
- Esta prohibido que el conductor detenga la marcha para que los ocupantes del vehículo puedan tomar fotos salvo que la producción lo autorice.
- No se permite el uso del celular mientras se está conduciendo
- La Secretaría de Movilidad y/o la Policía podrán solicitar documentos en cualquier momento durante el desfile.
- No se permite propaganda comercial o política que no esté autorizada.
- El proceso de inscripción se validará después de completar todas las etapas del proceso (preinscripción, curaduría del vehículo, notificación de aceptación, inscripción y pago).
- Los propietarios y conductores son responsables de daños a terceros. La alcaldía Distrital, los patrocinadores y Corfecali no asumirán la responsabilidad por daños a vehículos, instalaciones o personas en el marco del desfile
- No se permite arrojar espumas, harina, agua, dulces o propaganda durante el desfile.
- El cumplimiento total de este reglamento es obligatorio. La violación parcial o total resultará en la descalificación del vehículo y sus participantes.
PROCESO DE ADMISIÓN
En este proceso se tendrá un comité con el conocimiento automotriz para la elección de los autos y motos que se presentaran en el desfile.
*El comité curatorial se reserva el derecho de admisión teniendo en cuenta criterios automotrices y de documentación reglamentaria
Si una persona cuenta con varios autos podrá inscribirlos en el mismo formulario solo se permitirán 5 autos por propietario, la inscripción será gratuita hasta el día 15 de diciembre de 2023 a partir de 16 se deberá cancelar la inscripción por auto.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
Para formalizar la participación, es importante tener en cuenta la siguiente información:
Inscripción Ordinaria: ¡¡Hasta el 17 de diciembre de 2023, GRATUITA!!
Inscripción Extraordinaria:
- Desde el 16 hasta el 20 de diciembre de 2023, se cancelará la suma de $ 100.000 pesos por Auto y $ 70.000 pesos por moto.
- Desde el 21 hasta el 24 de diciembre de 2023, se cancelará la suma de $ 200.000 pesos por Auto y $ 150.000 pesos por moto.
Número de cuenta Bancaria:
Tipo de cuenta: Cuenta Corriente
Banco: Banco de Occidente
No. De cuenta: 001-519289.
Con el código de referencia: Joyas rodantes 2023 y la cedula del participante
FECHA Y PUNTO DE ALISTAMIENTO
- Día: 27 de diciembre de 2023
- Lugar: trasversal 29 con autopista
- Hora de ingreso: De 8 am a 12:30 pm
- Hora de cierre de ingreso: 12:31 pm
ACOMODACIÓN Y ORDEN DE SALIDA
La organización establecerá el orden de salida de los vehículos, y la acomodación se llevará a cabo de acuerdo con este orden en la zona de alistamiento.
Se solicita a los participantes seguir las indicaciones del personal de organización para garantizar un flujo ordenado y seguro durante este proceso.
RECORRIDO Y HORARIO
Inicio del desfile: 3:00 pm desde el Don Rico de la Autopista con calle 19
Fin del desfile: En la carrera 70 con autopista (Recorrido lineal)
Para aquellos interesados en participar en este desfile lleno de historia y diversidad, la inscripción estará disponible hasta el 24 de diciembre. INSCRIBASE AQUÍ!!