La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali, CORFECALI, informa a los expositores, vendedores, productores, músicos, artesanos y melómanos interesados en la renta de stands del pabellón discográfico del 32 Encuentro de Melómanos y Coleccionistas de la 66 Feria de Cali, que para el evento del año 2023 deben tenerse en cuenta los siguientes términos de referencia:
Nota: Estos términos de referencia aplican única y exclusivamente para expositores, vendedores, productores, músicos, artesanos y melómanos. Su finalidad es generar un intercambio de música y mercancía relacionada con ella entre los asistentes del evento, de esta forma se busca mantener vigente la tradición esencial del coleccionismo de música salsa y afroantillana fonograbada. Bajo ninguna circunstancia deberán participar de esta convocatoria empresas o negocios dedicados a otro tipo de actividades económicas como la venta de bebidas alcohólicas o comida, pues su aplicación será inmediatamente rechazada.
1. El 32 Encuentro de Melómanos y Coleccionistas abrirá sus puertas del 26 al 30 de diciembre de 2:30 p.m. a 1:00 a.m. (5 días).
2. Medida del stand tipo 1: 3 x 3 metros con bodega, puerta y llave. Se entrega con una mesa y dos sillas, más un toma corriente de 110 voltios e iluminación interna del pabellón.
Valor de alquiler del stand: $2’150.000.
Cantidad de stands disponibles: 20.
3. Medida del stand tipo 2: 2 x 2 metros con bodega, puerta y llave. Se entrega con una mesa y dos sillas, más un toma corriente de 110 voltios e iluminación interna del pabellón.
Valor de alquiler del stand: $1’700.000.
Cantidad de stands disponibles: 3.
4. Forma de pago: Un pago único que debe hacerse entre el 22 de noviembre y el 5 de diciembre de 2023, en la cuenta de Corfecali, Banco de Occidente, cuenta corriente N°001-519289.
El código de referencia es: Melómanos 2023 y el número de cédula del participante.
Observaciones: al diligenciar el recibo de pago y volante de consignación, colocar nombre completo, número de cédula, nombre del almacén o empresa, así como el número de teléfono celular del participante.
5. Expositores primerizos: si es su primera vez participando de esta convocatoria de expositores, tenga en cuenta que el pago debe realizarse únicamente después de que su propuesta sea aprobada. Para esto deberá enviar una carta dirigida a MELÓMANOS Y COLECCIONISTAS melomanos@corfecali.com.co solicitando el espacio y describiendo el tipo de mercancía y productos que van a exponer y vender con sus respectivas muestras fotográficas (se da prelación a los materiales y productos afines a la cultura salsera y antillana del evento y sus temáticas musicales).
6. Al momento en que sea aceptado se le notificará para que pueda realizar la consignación del dinero. Los expositores primerizos que realicen su pago sin haber presentado antes su propuesta, serán descartados y el dinero consignado se reembolsará.
7. Solo al momento de presentar la consignación y validar el pago total, se le asignará el stand. No se reservan lugares, se asignan de acuerdo a la disponibilidad y al orden cronológico de presentación de requisitos y pago.
Este año el número de stands disponibles es de 23. En caso de que cada tipo de stand (tipo 1 y tipo 2) alcance el tope de disponibilidad antes del 5 de diciembre, se cerrará convocatoria y las consignaciones que se realicen a partir de ese momento serán reembolsadas a sus remitentes.
El listado de tiendas o almacenes seleccionados será publicado en la página web de Corfecali (www.corfecali.com.co) y será compartido con los inscritos.
8. A los expositores seleccionados se les enviará una carta con las cláusulas, observaciones y condiciones para la instalación y apertura del stand (fecha, horario, diagrama de ingreso, nombre de la coordinadora, etc.).
9. Identificación de expositores: los expositores serán identificados por Corfecali para control de los stands; por tal motivo cada expositor debe enviar los nombres y los números de los documentos de identidad de las dos (2) personas que lo acompañarán en el stand. Este control se llevará a cabo todos los días para la seguridad y el bienestar del evento.
La identificación suministrada por Corfecali a los expositores es de carácter PERSONAL E INTRANSFERIBLE.
10. Comportamientos NO permitidos:
– Cada stand será señalizado y demarcado. Los expositores NO podrán extenderse con sus mesas y su exhibición por fuera de la zona demarcada por Corfecali.
– La zona de stand NO es para vender licor, bebidas y/o comidas. El expositor que sea sorprendido realizando estas actividades se le cancelará sin excepción el contrato del stand.
– NO se permite a ningún expositor subarrendar el stand a terceros.
– NO está permitida la utilización de equipos sin audífonos que puedan interferir las audiciones del evento.
– Solo se podrá exponer y vender instrumentos musicales en los stands numerados del #1 a #5 sin excepción. NO se permitirá la venta de instrumentos en otros stands diferentes a los mencionados. Así mismo, los expositores artesanos de instrumentos, deberán moderar la ejecución en vivo de los mismos, ya que afectan las ventas a los stands vecinos, así como las audiciones del evento.
Los conflictos provocados por estos comportamientos serán causales de la cancelación del contrato y el valor cancelado no será reembolsable.
Otros comportamientos totalmente prohibidos son:
– El ingreso de bebidas y alimentos a partir de la apertura del evento. Los expositores deben ingresar sus bebidas o alimentos hasta la 1:00 p.m. De no ser así, deben salir a comer en el exterior del evento o comprar al interior del mismo.
– El ingreso de menores a la zona de conciertos del evento: Expositores, vendedores, artistas y participantes, sin excepción.
11. Recepción de expositores y mercancías: los días 24 y 25 de diciembre previos al evento, la producción recibirá a los expositores de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. El día del evento estaremos atendiendo a los expositores desde las 8:00 a.m. hasta las 1:00 p.m. previo a la apertura de puertas que será a las 2:30 p.m.
El ingreso de vehículos con carga de los proveedores y expositores se realizará por dos entradas:
– Calle 9ª contiguo al Coliseo de patinaje después del semáforo.
– Calle 9ª contiguo a la Escuela de Deporte (enseguida de los cholados). Este ingreso será de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. sin excepción, ya que posteriormente se realiza el cerramiento con vallas para apertura al público a partir de las 2:30 p.m.
12. Al terminar cada día de evento a la 1:00 a.m., el expositor tendrá una hora hasta las 2:00 a.m. para guardar su mercancía en la bodega. Corfecali no se hace responsable de la mercancía que quede por fuera de las bodegas.
13. Corfecali no se hace responsable ante las autoridades competentes como DIAN o Secretaría de Seguridad y Justicia, si al realizar visitas se encuentra mercancía ilegal o pirata. Cada arrendatario se hace responsable de la mercancía que posee en su stand.
14. Corfecali no se hace responsable de los daños que pueda ocasionar una eventual lluvia torrencial. Cada expositor debe tener un plan de contingencia con plásticos para protección de la mercancía en caso que la lluvia ingrese a la carpa del pabellón.
15. En la madrugada del 31 de diciembre, tan pronto termine el evento, empezará el desmonte. Todos los expositores -sin excepción- tendrán hasta las 2:00 p.m. de ese día para sacar su mercancía.
Inscribirse aquí a la convocatoria