¡El Salsódromo sigue en marcha! estos son los acuerdos con las asociaciones de baile

Compartir en:

Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Durante el mes de septiembre, el equipo de producción del Salsódromo ha realizado varios encuentros con las asociaciones de baile para escuchar las peticiones y propuestas de este gremio.

En la última reunión, en la que participaron las asociaciones de baile (Asobasalsa, Asosalcali, Fedesalsa, Fecac, Distrito Salsa), miembros de Corfecali y la Secretaria de Cultura de Cali, se llegó a una concertación para la realización del Salsódromo 2023.

En este encuentro se acordaron los siguientes puntos:

  • Aumento del 29 % para las escuelas de categoría 1 sobre el presupuesto inicial de 2023, que era de $39’000.000, quedando en $50’310.000 y para la categoría A se incrementó en un 26%, pasando de $19’500.000 a $26’325.000.
  • Aumentaron la cantidad de escuelas de 54 a 63 y el número de bailarines pasó de 1300 a 1440 (incluye a bailarines, categoría infantil, categoría juvenil, escuelas invitadas, comparsas, vieja guardia, escuela abanderada).
  • Se dio a conocer la selección de Luis Eduardo Hernández ‘Mulato’ como director artístico del evento.
  • Se abrirá, nuevamente, la convocatoria para las escuelas juvenil adulto e infantil que quieran participar en el Salsódromo. No obstante, quienes se inscribieron previamente no tendrán que realizar de nuevo el proceso.

En este link encontrarán los términos y referencias de esta convocatoria: https://feriadecali.com.co/convocatoria/terminos-de-referencia-para-la-convocatoria-del-salsodromo-2023-reapertura/

Comunicaciones Corfecali

514 visitas a esta página