
La versión número 32 del Encuentro de Melómanos y Coleccionistas realizará un homenaje a México como país invitado.
Desde la producción, el comité conceptual y la dirección artística del evento, se siguen ultimando detalles de las novedades y temáticas del evento que busca seguir preservando la memoria histórica de la música afrolatina y caribeña.
De esta manera, se hará un reconocimiento al país de México debido a la trascendencia histórica que ha tenido la salsa dentro de los géneros musicales mexicanos.
“Si bien es cierto que este país se caracteriza por los mariachis y la música mexicana, el Huapango, la ranchera, entre otros ritmos, también existieron otros momentos en que los mexicanos se apropiaron de la música cubana relacionándose con la salsa. Por esta razón, es importante hacer un reconocimiento de lo que representó este movimiento salsero en México”, aseguró René Gómez, director artístico del Encuentro de Melómanos y Coleccionistas.

Los asistentes encontrarán conversatorios, exposición de música fonograbada y los coleccionistas también, compartirán piezas importantes relacionadas con la salsa que se grabó en este país homenajeado.
Para este año, este evento recoge el sentido general de la Feria de Cali en una puesta músico pedagógica inmersiva, en la cual, la melodía fluye al ritmo de la salsa y los asistentes navegan a través de la historia de la ciudad con el concepto ‘la salsa nos une’.
La invitación es a que esté pendiente de las redes sociales de Feria de Cali para que conozca la programación de este gran evento ¡El Encuentro de Melómanos y Coleccionistas!
Ana María Larrea Zambrano
Comunicaciones Corfecali